DÍA 1 (sábado): LLEGADA A BUCAREST (C)
Llegada al Aeropuerto de Bucarest y encuentro con el guía, quien estará a su disposición durante todo el circuito por Rumanía y Bulgaria. Dependiendo de la hora, podrán hacer un breve recorrido panorámico por la capital rumana, admirando sus amplias avenidas y majestuosos edificios de la época Bele Époque. Cena en un restaurante típico local. Alojamiento y noche en Bucarest.

DÍA 2 (domingo): BUCAREST – SIBIU – SIGHISOARA (D, A)
Desayuno en el hotel. Salida hacia Sibiu, designada Capital Cultural Europea en 2007. El recorrido sigue el pintoresco valle del río Olt hasta llegar al monasterio de Cozia, construido en el siglo XIV, uno de los conjuntos más antiguos de Rumanía. En sus fachadas, podrán apreciar elementos del estilo arquitectónico bizantino, sobre todo en las filas alternas de ladrillo y piedra de la iglesia central.
Por el mediodía, llegada a Sibiu y almuerzo en un restaurante local. En la época medieval, Sibiu estaba protegida por una muralla que, con más de 7 kilómetros de longitud, fue la más extensa de Transilvania. Hoy en día, aún se conservan importantes vestigios de esta antigua estructura defensiva. A continuación, visita guiada del encantador casco antiguo de Sibiu. Recorrerán la Plaza Mayor, famosa por los techos con “ojos que los siguen”, la Plaza Chica con el icónico Puente de las Mentiras, y la imponente iglesia evangélica de estilo gótico del siglo XIV. Posteriormente, salida hacia Sighişoara, ciudad natal de Vlad el Empalador, figura histórica que inspiró la leyenda del Conde Drácula. Cena libre y alojamiento en Sighişoara.
DÍA 3 (lunes): SIGHISOARA –TARGU MURES – BUCOVINA – GURA HUMORULUI (D, A)
Desayuno en el hotel. Visita guiada de Sighișoara, considerada la ciudad medieval mejor conservada y más encantadora de Rumanía. Gran parte de su estructura actual data del siglo XIV, cuando fue ampliada y fortificada tras las invasiones tártaras de 1241. De las 14 torres defensivas originales, aún se conservan 9, entre elas: la Torre de los Herreros, la de los Zapateros, la de los Carniceros, la de los Sastres, la de los Curtidores y la de los Caldereros, entre otras. Durante la visita, admirarán el monumento más emblemático de la ciudad: la Torre del Reloj, construida entre los siglos X I y XIV, que albergó la sede del Consejo de la ciudad hasta el año 1556. Salida hacia Târgu Mureș. A la legada, realizarán una breve visita panorámica de esta ciudad, conocida por sus elegantes plazas bordeadas de edificios del estilo Secesión, destacando la imponente Prefectura y el Palacio de la Cultura. Almuerzo en restaurante en ruta.
Por la tarde, continuación del Circuito por Rumanía y Bulgaria hacia Bucovina, la región de Moldavia cuyo nombre aparece por primera vez en 1774 y significa “la tierra cubierta de bosques de hayas”. Reconocida por sus paisajes naturales de gran beleza, Bucovina es aún más famosa por sus extraordinarios monasterios con frescos exteriores, construidos entre los siglos XV y XVI bajo el patrocinio de los principales príncipes moldavos, como Esteban el Grande y su hijo Petru Rareș. En esta jornada, visitarán el monasterio de Voroneț, fundado en 1488 y -por su magnífico ciclo de frescos exteriores, entre los cuales sobresale el célebre mural de “El Juicio Universal”- conocido como la Capila Sixtina del Este de Europa. Cena libre y alojamiento en Gura Humorului.

DÍA 4 (martes): GURA HUMORULUI – BUCOVINA – PIATRA NEAMT (D, A)
Desayuno en el hotel. Este día lo dedicarán a seguir explorando los tesoros de Bucovina. Comenzarán con la visita al monasterio de Moldovița, construido en 1532 y rodeado por una sólida murala. Sus frescos exteriores, característicos del estilo moldavo, destacan por el realismo de las escenas y por la representación cercana de la vida cotidiana, que busca humanizar a los personajes sagrados. A continuación, visitarán el monasterio de Sucevița (1582–1584), conocido por su imponente estructura defensiva y por el extraordinario fresco “La Escalera de las Virtudes”, una compleja alegoría del camino espiritual hacia la salvación. Almuerzo en restaurante en ruta.
Por la tarde, realizarán la visita al monasterio de Agapia, fundado en el siglo XVI. Este monasterio es famoso por su museo, que conserva una valiosa colección de iconos y bordados tradicionales, así como por sus taleres artesanales donde las monjas mantienen vivas las tradiciones religiosas y culturales del lugar. Al finalizar las visitas, se dirigirán hacia Piatra Neamț, una ciudad encantadora que, por su beleza natural y su ubicación en el distrito de Neamț, es conocida como la Perla de Moldavia. Cena libre. Noche en Piatra Neamț.
¡Un circuito por Rumanía y Bulgaria, lleno de historia, paisajes y cultura!
DÍA 5 (miércoles): PIATRA NEAMT – BICAZ – BRASOV – BRAN – BRASOV (D, A)
Desayuno en el hotel. Salida hacia Brașov. Cruzarán los Cárpatos a través de las Gargantas de Bicaz, el cañón más famoso del país, con una extensión de 10 km y formado en rocas calcáreas mesozoicas de 300 a 400 metros de altura. Durante el recorrido, podrán observar el Lago Rojo, formado en 1837 por un dique natural resultado de un corrimiento de tierras en la montaña. El color rojizo del lago se debe al óxido de hierro que transporta el río, y llamarán la atención los troncos “petrificados” de pinos que emergen del agua.
Continuarán hacia Brașov. Una vez legados, realizarán la visita de una de las ciudades medievales más fascinantes de Rumanía. Durante el recorrido, podrán admirar la Plaza del Consejo con la imponente Iglesia Negra (Biserica Neagră), la iglesia gótica más grande del país, así como las antiguas fortificaciones de la ciudad, incluyendo los bastiones de los gremios de artesanos.
Almorzarán en restaurante. Después, saldrán hacia Bran para visitar el Castillo de Bran, conocido popularmente como el Castillo de Drácula. Construido en el siglo XIII, ha sido restaurado en varias épocas. Desde 1920, el castillo fue residencia de veraneo de los reyes de Rumanía. La reina María de Sajonia-Coburgo-Gotha remodeló ampliamente el interior del castillo siguiendo el estilo art and craft rumano de la época. En 1948, cuando la familia real fue expulsada por las fuerzas comunistas, el castillo fue nacionalizado. Finalmente, regreso a Brașov. Cena libre y noche en Brașov.

DÍA 6 (jueves): BRASOV – SINAIA – BUCAREST (D, A, C)
Desayuno en el hotel. Continuarán hacia Sinaia, conocida como la Perla de los Cárpatos, la localidad de montaña más famosa de Rumanía. Visitarán el Castillo Peleș, antigua residencia real construida a finales del siglo XIX en estilo neogótico bávaro.
Salida hacia Bucarest. Almuerzo en restaurante. Dedicarán la tarde a recorrer la capital rumana, admirando sus amplias avenidas, los edificios Bele Époque, el Arco de Triunfo, el Ateneo Rumano, la Plaza de la Revolución y la Plaza de la Universidad. Realizarán una visita a pie por el casco antiguo, donde conocerán la Patriarquía, centro espiritual de la iglesia ortodoxa rumana, y admirarán la iglesia Stavropoleos, construida en 1724 y considerada una joya arquitectónica del país. Asimismo, visitarán el Palacio del Parlamento, el segundo edificio más grande del mundo tras el Pentágono. Cena en restaurante con bebidas incluidas y espectáculo folclórico. Alojamiento y noche en Bucarest.
DÍA 7 (viernes): BUCAREST – RUSSE – ARBANASSI – VELIKO TARNOVO (D, A)
Desayuno en el hotel. Proseguirán con su circuito por Rumanía y Bulgaria, cruzando la frontera en Russe y entrando en territorio búlgaro. Continuación hacia Veliko Tarnovo. En el camino, visitarán el encantador pueblo de Arbanassi, una auténtica ciudad-museo, famosa por su arquitectura tradicional y por la espléndida Iglesia del Nacimiento de Jesús, edificada entre los siglos XVI y XVII, notable por sus frescos y su atmósfera única.
Almuerzo en restaurante. Por la tarde, realizarán una visita guiada de Veliko Tarnovo, antigua capital del Segundo Imperio Búlgaro, incluyendo la impresionante fortaleza de Tsarevets, conocida también como la Colina del Zar, desde donde disfrutarán de una magnífica vista panorámica de la ciudad. Cena libre. Alojamiento y noche en Veliko Tarnovo.

DÍA 8 (sábado): VELIKO TARNOVO – PLOVDIV – SOFÍA (D, A)
Desayuno en el hotel y salida hacia Plovdiv, una de las ciudades más antiguas de Europa, con una historia que se remonta a más de seis mil años. A su llegada, dispondrán de tiempo libre para recorrer la ciudad a su ritmo. Podrán pasear por las calles del casco antiguo, con su arquitectura típica del Renacimiento Nacional Búlgaro, hacer compras o visitar algunos de sus principales monumentos: el Museo Etnográfico, la iglesia de San Constantino y Elena, el Anfiteatro Romano, la Casa de Lamartine o la Mezquita Jumaya.
Almuerzo organizado en restaurante. Por la tarde, continuación hacia Sofía, capital de Bulgaria, donde la historia antigua convive con la vida moderna. Cena libre. Alojamiento y noche en Sofía.
DÍA 9 (domingo): SOFÍA – MONASTERIO DE RILA – SOFÍA (D, A)
Desayuno en el hotel. Salida hacia el Monasterio de Rila, el complejo monástico más grande e importante de Bulgaria, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fundado en el siglo X, este monasterio es un símbolo de la identidad espiritual y cultural búlgara, conocido por su arquitectura y sus ricos frescos.
Después de la visita, almuerzo en restaurante y regreso a Sofía para hacer una visita del centro de la capital búlgara. Allí, descubrirán algunos de sus monumentos más representativos: la catedral neobizantina de Alexander Nevski, símbolo de la ciudad; la iglesia de Santa Sofía, una de las más antiguas del país; y la rotonda de San Jorge, del siglo IV, considerada el edificio más antiguo de Sofía. Cena libre y noche en Sofía.
DÍA 10 (lunes): FIN DE VIAJE (D)
Desayuno en el hotel, tiempo libre a disposición, traslado al aeropuerto de Sofía y fin de su Circuito por Rumanía y Bulgaria.
*Leyenda: D – desayuno, A – almuerzo, C – cena