Guía de viaje de Istria

Como expertos locales en viajar a Croacia y otros países de los Balcanes, tenemos excelentes consejos sobre qué ver, hacer y probar en una de las regiones más diversas y emocionantes de Europa. ¡Bienvenido a nuestra guía de viaje de Istria! Aprenda todo sobre las hermosas ciudades costeras y los pintorescos pueblos del interior, sobre la increíble gastronomía de la península de Istria y su increíble historia.

Somos expertos locales y conocemos todos los secretos. Nuestra misión es ofrecer viajes personalizados y flexibles a Istria y a toda Croacia, así como al resto de los Balcanes. Háganos saber tus preferencias de viaje, tu presupuesto y tiempo; prepararemos el mejor viaje a medida a Istria solo para ti y tu familia o un grupo de amigos.

CONTÁCTANOS

para una guía de viaje personalizada de Istria

Si está pensando en visitar esta península mágica en forma de corazón, puede comenzar por consultar nuestro popular previamente preparado itinerario de Istria, que también incluye partes de Eslovenia e incluso Trieste en Italia. Como descubrirás, la región tiene una historia fascinante en la que numerosas naciones se entrelazaron durante siglos, creando un entorno cultural único.

 

Motovun-Istria-Ekorna

 

HISTORIA DE ISTRIA

Para tener una idea de la complejidad de la región, comencemos nuestra guía de viaje a Istria con una breve introducción a su asombrosa historia. A pesar de llevar el nombre de la tribu iliria de Histri, fueron los romanos quienes realmente pusieron a Istria en el mapa mundial. Ellos fueron los que construyeron carreteras, comenzaron a cultivar la tierra y convirtieron Pula (Polensium) en el extremo sur de Istria en una ciudad importante con un anfiteatro asombroso que se alza hoy. Con la llegada de los eslavos en el siglo VII, Istria entró en un período interminable de coexistencia de las culturas eslava y latina. Más tarde, los Habsburgo también comenzaron a entrelazarse y tomaron el control del interior de Istria, mientras que la costa estaba dominada por los venecianos. Después de la caída del Imperio Austrohúngaro, una gran parte de la actual Croacia, incluida toda la península de Istria, fue entregada a Italia por estar en el lado correcto del conflicto de la Primera Guerra Mundial. Entre las dos guerras mundiales, esta región fue fuertemente italianizada por el régimen fascista, lo que provocó un fuerte retroceso después de la derrota de Italia en la Segunda Guerra Mundial, cuando Yugoslavia recuperó la mayor parte del territorio. Hoy en día, debido a los procesos de integración europea, sus culturas parecen estar más entrelazadas que nunca. Notarás que todavía hay una comunidad italiana de tamaño considerable en Istira, y el italiano es en gran medida su segundo idioma.

 

Visita las ciudades costeras 

 

ROVINJ

Esta colorida ciudad situada en la península ovalada (que solía ser una isla hasta 1763) es la atracción estrella de Istria. Las elegantes villas de estilo veneciano y las vívidas plazas hicieron de Rovinj (Rovigno en italiano) un destino turístico popular y probablemente el lugar más exclusivo de toda la región. Hay numerosos hoteles patrimoniales entre los que puede elegir en el centro antiguo o puede optar por posiblemente el hotel más lujoso de toda Croacia con una arquitectura increíble e incluso mejores vistas de la ciudad histórica. Además de su magnífico diseño, Rovinj también es famosa por ser una ciudad de artistas que comenzaron a emigrar aquí en la década de 1950. Mientras paseas por las calles estrechas, pasarás por numerosos estudios de artistas y galerías donde podrás comprar magníficos recuerdos de tu viaje a Istria.

PULA

La larga historia de Pula comenzó con la llegada de los romanos, quienes construyeron una magnífica ciudad con toda la infraestructura necesaria, incluidos foros, templos, arcos triunfales y, por supuesto, el icónico anfiteatro. Con una capacidad de más de 22.000 asientos, la arena de Pula es el sexto anfiteatro romano más grande del mundo y una atracción imperdible en Istria. Incluso 2000 años después de su finalización, todavía cumple su propósito original: entretener a las masas, albergar conciertos, representaciones teatrales e incluso un popular festival de cine de verano. Si realizas una visita guiada por Pula, un experto local también te mostrará otros restos importantes de ese período, como el Arco de los Sergii (puerta de la ciudad vieja) y el templo de Augusto (destruido durante la Segunda Guerra Mundial y reconstruido después).

Rovinj,Croacia

Anfiteatro de Pula-Croacia

 

POREČ

Otro lugar de visita obligada en Istria es el histórico Poreč, conocido principalmente por su Basílica Eufrasiana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Más que los edificios en sí, el complejo episcopal de esta ciudad de Istria es famoso por sus increíbles mosaicos que datan del siglo VI. Se les considera uno de los mejores ejemplos de arte y arquitectura bizantinos tempranos en el mundo. Además de eso, Poreč tiene un precioso casco antiguo, lleno de casas de piedra que ahora se han convertido en heladerías, marisquerías o tiendas de recuerdos. Es un lugar agradable para visitar, especialmente fuera de la temporada principal. Dado que los viajes en bicicleta en Istria son muy populares entre los turistas activos, Poreč es una parada importante entre el norte y el sur, sin mencionar que una conocida ruta para bicicletas de Parenzana, conecta esta ciudad con Trieste en Italia.

OPATIJA

A menudo conocida como «la Niza del Adriático», Opatija es una encantadora ciudad histórica en la costa este de Istria. Por lo general, está más conectado con el término geográfico del Golfo de Kvarner que con la península de Istira, pero definitivamente es un lugar que debes ver si visitas esta región. Este asentamiento delgado y extenso, encajado entre el mar Adriático y el monte Učka, se hizo famoso a finales del siglo XIX, cuando la nobleza del Imperio Austrohúngaro comenzó a acudir en masa a las hermosas playas de Opatija. Los restos de aquellos días todavía son visibles en numerosos edificios grandiosos que ahora se han convertido en hoteles de lujo. No hay atracciones turísticas importantes aquí, pero es una buena parada cuando se viajas entre Croacia y Eslovenia o se aborda un pequeño crucero.

Poreč-Opatija-Croacia

 


Arriba se encuentran solo cuatro de las ciudades costeras que creemos que debes ver cuando visites Istria…

…pero esta no sería una guía de viaje adecuada de Istria, si no agregamos algunas alternativas. Igualmente, encantadora, pero quizás no tan turística como Poreč, es la ciudad de Novigrad (Cittanova en italiano) centrada alrededor de la iglesia de estilo veneciano con muchas casas coloridas donde puedes disfrutar de tu helado en paz.

Otra ciudad veneciana que puedes visitar en Istria y evitar grandes masas es Umag en el noroeste, justo al sur de la frontera con Eslovenia. Fundada por la nobleza romana que la eligió lugar de residencia de verano, Umag prosperó más tarde por su posición vital junto a la carretera que conducía a Aquilea, una de las ciudades más importantes del Imperio Romano.

Antes de pasar a las ciudades y pueblos del interior de Istria que debes ver, mencionemos también el pequeño pueblo de pescadores de Volosko a las afueras de Opatija, que sorprendentemente se ha convertido en uno de los destinos gastronómicos más importantes de Istria. Se recomienda encarecidamente cenar en uno de los restaurantes locales. Hablaremos más sobre la cocina única de Istria a continuación.


 

Visita las ciudades pintorescas del interior de Istria 

 

MOTOVUN

Una de las joyas del interior más conocidas de Istria es, por supuesto, el bonito pueblo de Motovun en la cima de una colina. Las murallas venecianas y los edificios históricos románicos y góticos con vistas a los vastos viñedos y los bosques profundos llenos de trufas se asemejan a un lugar de cual seguramente te enamorarás. Como muchas ciudades de Istria, Motovun era predominantemente de habla italiana hasta después de la Segunda Guerra Mundial, cuando la mayoría de los habitantes se fueron a Italia. El problema de la despoblación se resolvió en parte convirtiendo la ciudad en una colonia de artistas, ya que muchas de sus propiedades se ofrecieron a los artistas para que las utilizaran como sus estudios. El resultado de esta sabia maniobra todavía es visible hoy. Uno de sus resultados es también el popular festival de cine que tiene lugar bajo el cielo estrellado de Motovun todos los veranos.

GROŽNJAN

Quizás no tan famoso como Motovun en el sur, Grožnjan también ha sido conocido como una colonia de artistas desde el éxodo italiano después de la Segunda Guerra Mundial. Puede que lo encuentres aún más encantador ya que sus calles estrechas están menos concurridas y, por lo tanto, aún más auténticas. Cada agosto, Grožnjan alberga una escuela de verano para jóvenes músicos que da como resultado numerosos conciertos al aire libre que se pueden disfrutar con una copa de malvasía local. Agregue una gran cantidad de restaurantes locales que ofrecen increíbles delicias gastronómicas y obtendrás una experiencia de viaje única que recordarás mucho después de regresar a casa. Grožnjan, una visita obligada en Istria, se puede agregar fácilmente a tu viaje personalizado a Croacia. Tu guía local de habla hispana, te asegurará de que aproveches el viaje al máximo.

Visita-Motovun-Grožnjan-Istria-con-Ekorna

 


Las ciudades arriba, seguramente destacan como las más populares según todas las guías de viaje de Istria, pero mencionemos también algunos otros que no deben quedar fuera, como…

…Hum que es la ciudad autoproclamada más pequeña del mundo. Según la leyenda, después de terminar todas las demás ciudades, a las enormes criaturas que construyeron Istria, solo les quedaron unas pocas piedras y las usaron para Hum. Si visitas este encantador lugar, notarás que básicamente hay una sola calle y no tardarás más de unos minutos en pasar.

Otra ciudad importante es Buzet, la capital de la caza de trufas. Si estás interesado en probar cosas nuevas, podemos organizar una expedición con un cazador experimentado y sus perros entrenados en los bosques alrededor de Buzet. Estamos seguros de que lo pasarás inolvidable. Por supuesto, puedes saltar la búsqueda e ir directamente a la degustación de trufas: hay numerosos restaurantes no solo en Buzet, sino también en otras ciudades donde puedes probarlas. Para los verdaderos fanáticos de las trufas, recomendamos visitar también el festival de trufas.

Sabemos que esta guía de viaje de Istria se centra principalmente en la parte occidental de Istria, pero también hay ciudades en la esquina este que no deben quedar fuera.

Uno de ellos es Labin, un encantador asentamiento en la cima de una colina entrelazado con estrechas calles adoquinadas. Solía ​​ser un pueblo minero, pero desde 1999 pasó al turismo y la agricultura.


 

PARQUE NACIONAL BRIJUNI

Otro lugar recomendado como visita obligada por nuestra Guía de viaje de Istria es el archipiélago de Brijuni, ubicado frente a la costa occidental, a pocos kilómetros de Pula. Este grupo de dos islas más grandes y doce más pequeñas saltó a la fama durante el reinado del líder yugoslavo Josip Broz Tito, quien las convirtió en su residencia de verano y pasó seis meses de casi todos los años aquí. Tito recibió a muchos líderes mundiales, miembros de la realeza y celebridades en Brijuni, donde construyó su única Casa Blanca junto con un zoológico personal para numerosos animales exóticos que recibió como obsequio. Algunos de ellos todavía viven en la isla, mientras que otros fueron disecados después de su muerte natural y exhibidos en el museo. Después de la muerte de Tito, el archipiélago fue proclamado parque nacional y es una gran excursión desde Pula o Rovinj.

Briuni-Istria

 

GASTRONOMÍA DE ISTRIA

Como ya se mencionó varias veces anteriormente, la península de Istria ofrece una gastronomía única que combina influencias del Adriático y el interior de Croacia. En las últimas décadas, esta región ha aprovechado su cocina distintiva y la ha llevado al siguiente nivel, ya que numerosos restaurantes de alta gama comenzaron a ofrecer platos excepcionales de productos locales acompañados de vinos de renombre mundial.

Probablemente los productos locales más famosos sean las trufas blancas y negras, consideradas un manjar culinario en todo el mundo. Nuestros expertos en viajes ya escribieron sobre estos «diamantes de la cocina» en el post especial dedicado a la caza de trufas en Istria donde se puede leer todo sobre los orígenes y las diferentes variedades de este «hongo especial». En este punto, digamos que las trufas están ampliamente disponibles en Istria y, por lo general, se sirven con pasta casera local llamada fuži.

Encontrarás fuži en el menú de prácticamente todos los restaurantes de Istria. Esta pasta tradicional se prepara a partir de una sencilla masa de harina y huevos con una pizca de aceite y vino blanco. Hoy en día es común cubrirlo con trufas, pero tradicionalmente el fuži se servía con una suave salsa de ternera roja (boškarin, raza autóctona de Istria de ganado doméstico), con la adición de cebolla, pasta de tomate, vino blanco y caldo. Hoy en día, los fuži se ofrecen generalmente como entrante, después del aperitivo frío: pršut. Este jamón curado al aire tradicional se seca con el viento helado de bora que sopla por toda la península y ha influido en el estilo de vida y la arquitectura tradicionales de la región. Como gran especialidad de Istria, el pršut se disfruta mejor con pan casero y aceitunas locales.

Dado que Istria es una península y, por lo tanto, está rodeada por el mar Adriático, el marisco ocupa una parte importante del menú. Especialmente populares son las conchas marinas (mejillones y ostras). Todos los días se entregan mejillones frescos a todos los restaurantes locales y se preparan en salsa de buzara (vino blanco, aceite de oliva, ajo y hierbas frescas). También hay una versión a base de tomate que podría considerar probar.

 

Guía de viajes de Istria - gastronomía

Prueba la gastronomía de Croacia-Ekorna viajes

 

Los fanáticos de las ostras adorarán la variedad croata, que se dice que tiene un sabor más intenso que su contraparte atlántica. Son muy populares en Dalmacia (especialmente alrededor de la histórica ciudad de Ston), pero aparentemente el tipo más famoso proviene del canal Lim, una peculiar característica geográfica que se encuentra en la costa occidental de Istria, entre Rovinj y Poreč. Puedes hacer una excursión de un día a lo largo de esta ensenada de mar de 9 kilómetros de largo (que de hecho es un valle ahogado) y probar las ostras frescas que venden los vendedores al costado de la carretera. Dicen que la mejor forma de tragarlos es con una pizca de limón.

Otra especialidad de Istria son los espárragos trigueros, que se suelen recolectar entre marzo y junio. Considerado principalmente como un manjar, algunos también aprecian los espárragos por su efecto sobre la excreción de agua y sus efectos beneficiosos sobre la digestión, ya que contienen mucha fibra. Hay muchas formas de preparar y servir los espárragos, pero probablemente la forma más común en Istria es mezclarlos con huevos revueltos en un plato llamado fritaja. Es simple pero delicioso y definitivamente deberías probarlo si visitas Istria en primavera.

Antes de finalizar nuestra Guía de viaje de Istria, no olvidemos los postres. Las que realmente debes probar son las fritule: pequeñas bolitas de donas rebozadas espolvoreadas con azúcar en polvo y rellenas de ron y pasas. Diferentes hogares pueden agregar un toque de ralladura de limón o cáscara de naranja rallada. Otros también agregan miel de Istria de alta calidad, una especialidad en Motovun y Livade.

CARTA DE VINOS DE ISTRIA

La vinificación en Istria tiene una larga tradición que en los últimos años ha experimentado un renacimiento en manos de una nueva generación. La calidad está aumentando, las exportaciones están aumentando y los vinos están obteniendo elogios mundiales. Debido a la proximidad geográfica y la historia común, la influencia italiana en Istria es muy fuerte y, como resultado, Pinot Grigio, Pinot Bianco y Refosco están bien representados. Además, variedades internacionales como Chardonnay, Sauvignon Blanc, Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot también están presentes y arrojan maravillosos resultados. Sin embargo, hay tres variedades autóctonas que debemos mencionar.

Malvasia Istriana es la variedad de uva dominante, que representa el 60% de la producción total en Istria y el 11% en toda Croacia. Es autóctona de toda la península de Istria (incluida Eslovenia) y también se puede encontrar en la provincia italiana de Friuli-Venezia Giulia. Malvasia Istriana produce vinos picantes y refrescantes con notas de flor de acacia, frutas cítricas y un toque de almendras amargas en el final. El vino se sirve a menudo como aperitivo o en combinación con conchas marinas del Adriático.

Carta de vinos-Istria

Otra variedad local popular es la uva tinta Terán, considerada un gran desafío para muchos enólogos, ya que es difícil de madurar, lo que resulta en vinos que pueden ser verdes y desequilibrados. Cuando tiene éxito, los buenos ejemplos dan lugar a vinos de color intenso y oscuro, con cuerpo y gran potencial de envejecimiento. Una copa de Terán es excelente para todos los platos de carne y caza, especialmente los picantes. También combina bien con pršut y queso. Para equilibrar su intensidad, Teran a menudo se mezcla con Merlot.

El último es Muskat Momjanski, que se encuentra alrededor de la ciudad de Momjan en la parte occidental de Istria. Produce vinos refrescantes, semidulces con intensas notas florales y frutales.


 

¿Le entusiasmamos visitar Istria, admirar todos sus lugares imperdibles y probar todos sus increíbles sabores? Lo invitamos a enviarnos un correo electrónico a ➨ info@ekorna.net y nuestros amables agentes estarán encantados de preparar un itinerario personalizado de acuerdo con tus deseos, intereses y presupuesto. Estaremos encantados de darte la bienvenida a Croacia o cualquier otro país balcánico. Como expertos locales, conocemos todos los secretos y puedes estar seguro de aprovechar al máximo su viaje.

CONTÁCTANOS

para tu guía de viaje de Istria personalizado 

 

Itinerarios interesantes

VIAJE A MEDIDA La península de Istria, en forma de corazón, es famosa no solo por las aguas cristalinas del...
CRUCERO DE LUJO Aproveche navegando en un barco pequeño de lujo por el Adriático encantador y visite el sitio secreto...
VIAJE A MEDIDA En el viaje cultural por Croacia podrán disfrutar de varios puntos importantes de este país balcánico. Pasarán...
VIAJE A MEDIDA Disfruta del viaje en el que vas a conocer paisajes encantadores. El camino te llevará de los...
CRUCERO DE LUJO Un viaje en barco por Croacia desde Opatija hacia Split que te trae las islas; Vis, Hvar,...