Cuando se trata de Montenegro los lugares por los que es más famoso, definitivamente pertenecen a la categoría de monumentos culturales e históricos. Por esto, muchos deciden a viajar a Kotor en Montenegro. Kotor, es tal vez la ciudad más conocida de Montenegro debido en parte a su maravillosa localización, alrededor de su bahía y el impresionante fiordo de casi 30 kilómetros.
Pero, también es famoso entre los cruceros que visitan durante unas horas la ciudad montenegrina y para los que esperamos que no perjudiquen la bella ciudad. Budva tiene las playas y el cercano Dubrovnik tiene el brillo, pero en lo que respecta al romance, el ambiente y la historia viva, este casco antiguo los gana a todos :). Revisa abajo lo que te espera cuando te organizamos tu viaje privado para ver este fiordo fabuloso.
EL CASCO ANTIGUO
Kotor tiene una de las ciudades antiguas medievales mejor conservadas del Adriático y es un doble Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: es parte de la Región Natural y Culturo-Histórica de Kotor y Obras de Defensa venecianas entre los siglos XVI y XVII. El centro histórico, que compite en belleza con el de Dubrovnik o Split ofrece una ventana a la vida diaria de los ciudadanos. A su vez, la cercanía con la vecina ciudad croata de Dubrovnik, hace que muchos turistas cruzan la frontera para viajar a Kotor (Montenegro).
Aprovecha si estás en Dubrovnik y te organizamos un chofer privado de habla hispana, para que te lleve a conocer esta gema.
El plano de la calle del casco antiguo de Kotor se creó deliberadamente para confundir a los invasores. Por lo tanto, la primera vez que entres al casco antiguo, puedes sentirte como si estuvieras en un laberinto tratando de encontrar la salida. Y con las historias interesantes que tienen los edificios de piedra, nuestro guía local de habla hispana, te llevará por las calles, contándote las mejores.
Mientras vas paseando, vas a observar edificios cómo:
- El Palacio Ducal
- El Arsenal
- La Torre del Reloj
- La Catedral de San Trifón
- Numerosas iglesias
- El Teatro de Napoleón
- El Museo Marítimo
- o incluso: Un curioso museo en el que los protagonistas son los gatos
Entre sus calles, encontramos numerosas construcciones medievales que conviven con numerosos establecimientos turísticos. Las animadas calles repletas de suvenires y restaurantes nos avanzan que Kotor está de moda. Incluso si te juntas a un viaje en grupo por los Balcanes, podrás conocer la gema montenegrina.
LAS MURALLAS DE KOTOR
Pero si vas a Kotor, algo te llamará la atención, sus impresionantes murallas que rodean la ciudad costera. Esto se debe a que siempre ha sido un enclave deseado por todos los pueblos conquistadores, desde los venecianos hasta los eslavos. Por la tarde, cuando el sol ya no aprieta tanto, nosotros te recomendamos realizar un paseo sobre ellas hasta llegar a la Fortaleza de San Juan. Eso sí, para ello debes ir bien equipado con calzado cómodo y una buena provisión de agua, ya que el recorrido de las murallas en total es de 2.5 horas.
Si no puedes llegar hasta arriba, puedes abandonar el recorrido en la Iglesia de Nuestra Señora de la Salud, que se encuentra a medio camino. Desde allí hay unas vistas increíbles de la ciudad, incluso puedes apreciar el recorrido de las murallas prácticamente al completo.
La piedra no es lo único que se ve allí. Formando otra muralla que protege a la ciudad es la naturaleza, que es el mayor atractivo de Kotor, con sus rocosas y verdes montañas que se levantan casi desde el mar. En sus frondosos bosques conviven también colonias de osos junto a otros animales.
SU PRECIOSA BAHIA
La bahía de Kotor es otro de sus puntos fuertes, un recorrido de 30 km a través de su fiordo que es un paisaje espectacular. Viajar a Kotor en Montenegro no es solo visitar la ciudad de Kotor, pero en cuando estés en la bahía, el guía chofer te enseñará también las ciudades, entre ellas los dos tesoros – Herceg Novi y Perast .
Herceg Novi te espera en la entrada de la Bahia de Kotor como un anfitrión con mar resplandeciente y sol casi constante. Las playas de guijarros y terrazas de hormigón ofrecen acceso a la mejor y más limpia agua de la bahía. Las brillantes plazas, las elegantes iglesias y las formidables fortalezas del casco antiguo, junto con restaurantes locales y bares modernos, hacen uno querer a quedarse allí por un tiempito.
Perast parece como un trozo de Venecia que ha flotado por el Adriático y se ha anclado en la bahía de Kotor. A pesar de tener solo una calle principal, esta pequeña ciudad cuenta con 16 iglesias y 17 antiguos grandes palacios. Uno de sus más famosos monumentos está en la maravillosa isla llamada Nuestra Señora de la Roca. Y hasta allí, te organizaremos un barco que te llevará a verla.
Viajar a Kotor Montenegro es también comer bien 🙂
¿QUE TE ESPERA PARA COMER?
En la zona del puerto se puede disfrutar del ambiente de sus terrazas en verano y por supuesto degustar los sabrosos platos montenegrinos, unas recetas en las que se puede sentir la influencia italiana pero también con gran protagonismo de los eslavos. Al ser puerto de mar, no puedes dejar de degustar el pescado y el marisco, incluso el pulpo. Los preparan al igual que en todo el Adriático y que te podemos asegurar que está buenísimo.
Si quieres viajar a Kotor en Montenegro o incluirlo en tu ruta por los Balcanes, no dudes en pedirnos información sobre nuestros circuitos y viajes organizados a medida. Nuestros guías locales te llevarán por el casco antiguo de este lugar dramático y encantador donde el pasado convive con el presente.
Conocerás la ciudad que es un laberinto medieval de museos, iglesias, plazas llenas de cafés y restaurantes locales, palacios y picotas venecianas.