Uno de los puntos de interés para los viajeros que recorren Balcanes, es la localidad de Cavtat en Croacia. No nos extraña, en la pequeña ciudad, mientras paseas entre sus calles, existen ostentosos palacios, grandes edificios y características iglesias. Una de las primeras visitas que realizamos es la casa del pintor Vlaho Bukovac, famoso durante el Imperio Austro Hungaro por la calidad de sus obras.
Tras una completa información, ya en la calle nos encontramos con el Palacio del Conde, maravillosa obra del Renacimiento que alberga diversos museos del a ciudad. Debido a su pasado romano, aún se conservan vestigios como las ruinas del Teatro o sus murallas, que podemos ver mientras nos dejamos llevar por la ciudad.
para conocer los alrededores de Dubrovnik, uno de ellos siendo Cavtat.
Aquí no cesa la actividad, si eres de los que te gusta el mundo submarino, estás en el lugar indicado, en la zona de Cavtat y Molunat se encuentran yacimientos submarinos que albergan casi 2000 ánforas y restos arqueológicos de los Siglos I a.C. y I y II d.C. así como algunos pecios hundidos de épocas de guerra, el tiempo no nos permite realizar esta actividad, pero prometemos que volveremos, es una experiencia única que si puedes debes hacerla.
CON HAMBRE NO SALES DE ALLÍ
A pesar de la incesante actividad, contradictoriamente Cavtat te invita a relajarte, a descansar en sus pequeñas calas y a degustar la gastronomía de la zona, por ello muchos viajeros que se encuentran en la cercana Dubrovnik acuden hasta aquí en busca de tranquilidad. Te aconsejamos los platos de embutidos (queso, jamón de Dalmacia, anchoas…) y las raciones de pescados marinados (bonitos, anchoas en salazón…), realmente maravillosos, y a los carnívoros os recomendamos la Pasticada de carne, acompañada con ñoquis, indescriptible.
Si preguntas a sus habitantes te dirán que debes llegar hasta la Fortaleza Sokol, o Fort Sokol, este lugar construido sobre la roca nos permite obtener las mejores panorámicas de la ciudad y sus alrededores. Desde aquí podremos ver que la Región de Konavle es una tierra fértil en la que llanuras y colinas conviven entre sus 30 pueblos kársticos. La vegetación es abrumadora, todo tipo de árboles, plantas y vegetales adornan sus campos, quizá por eso la República de Ragusa adquirió, previo pago, esta zona para completar su territorio.
Konavle en Cavtat, Croacia- lugar de tradiciones que tienen cientos de años
Sin duda Konavle es un lugar de tradiciones, vayas por donde vayas se hace hincapié en las costumbres de los primeros y siguientes pobladores, así que si te apetece conocer cómo realizaban harina los lugareños, sólo tienes que visitar los Molinos de Agua en el Río Ljuta, en el pueblo de Gruda. Aquí nos explican cómo funcionaba el sistema, un total de ocho molinos de harina, dos molinos de aceite y tres molinos de sellos componían la obra de ingeniería, mediante la fuerza del agua conseguían producir grandes cantidades de harina.
Aunque el gran protagonista en cuanto a tradiciones es el famoso Traje Típico de Konavle, realizado mayormente en Cilipi, la belleza de los innumerables motivos decorativos, bordados en el pecho y las mangas, la riqueza de sus telas hacen que sea una obra de arte. En esta aldea puedes adquirir sus famosos bordados y productos artesanales de los de verdad y no made in china.
para organizarte una cena folclórica donde verás cómo los bailarines nacionales en trajes típicos hacen una performance. Una cena con comida local, vino de la zona y entrenamiento en vivo.
En el tiempo que visitamos la zona no paran de pasar ciclistas realizando rutas por la zona, así como senderistas que recorren la ruta entre Cilipi y Cavtat, acondicionada para ellos, es un peregrinaje de amantes de la naturaleza. Nos damos cuenta de que muchos eligen esta zona para realizar un turismo ecológico, y si a esto añadimos que la gastronomía es una de las más populares de toda Croacia, pues entendemos el por qué de la elección.
Ahora que hemos recorrido la Región de Konavle en Cavtat Croacia, podemos decir que es una de las más bonitas de la region, así que no perdáis el tiempo, ¡¡¡te estamos esperando!!!