A mediados de mayo EKORNA se ha presentado en un webinario a muchos agentes de España y Portugal a través de la plataforma Central de Receptivos donde hacemos parte como agencia receptiva de referencia para Eslovenia y otros países de la antigua Yugoslavia. Hemos presentado Eslovenia como uno de los destinos más seguros para viajar lo antes posible. Y dimos muchos consejos para viajar a Eslovenia.
Se han destacado los puntos de interés más interesantes y algunas de las experiencias que se pueden vivir durante un viaje por Eslovenia. Sabemos que Eslovenia es uno de los países más sostenibles y mejor preparado para recibir clientes que piden más exclusividad, más experiencias en naturaleza y gastronomía; para los turistas que piden algo más y algo diferente. La presentación ha despertado mucho interés y ha mostrado que sigue siendo una joya poco conocida. ¡Ahora ha llegado el tiempo de descubrirla!
Resumimos aquí las preguntas que surgieron durante el webinario y respuestas para ayudarte a organizar todavía mejor tu viaje a Eslovenia con estos consejos para viajar a Eslovenia:
Preguntas sobre Eslovenia en general:
➨ ¿Cómo llegar a Eslovenia?
➨ ¿Cuál es el régimen político de Eslovenia?
➨ ¿Cuáles son las medidas del país respecto al covid-19?
➨ ¿Cómo es el nivel de la vida en Eslovenia?
➨ ¿Cómo es el clima de Eslovenia?
➨ ¿Cómo es la gastronomía de Eslovenia?
Preguntas sobre el alojamiento en Eslovenia:
➨ ¿Cuáles son los alojamientos especiales en Eslovenia?
➨ ¿Cuáles son las características de la hotelería en Eslovenia?
Preguntas sobre atraciones particulares en Eslovenia:
➨ ¿Qué se puede hace en Bled y sus alrededores?
➨ ¿Cómo son los balnearios en Eslovenia?
➨ ¿Cómo funciona la cocina abierta?
➨ ¿Se pueden hacer viajes de caza?
Preguntas sobre diferentes posibilidades de viajes en Eslovenia y colaboración con nosotros:
➨ ¿Qué tipos de viajes hay y cuáles son los precios?
➨ ¿Qué tipos de viajes activos hay en Eslovenia?
➨ ¿Cómo funcionan los viajes fly & drive en Eslovenia?
➨ ¿Se cancelan las salidas garantizadas para 2020?
➨ ¿Me pueden mandar fotos y videos de Eslovenia para publicarlos en mi página?
➨ ¿Qué significa Ekorna?
Aqui estan las preguntas frequentes y las respuestas a ellas con los mejores consejos para viajar a Eslovenia:
¿CÓMO LLEGAR A ESLOVENIA?
Eslovenia no tiene vuelos directos desde España, salvo si Iberia vuelve a poner los vuelos que tenía previstos para julio y agosto 2020 (Madrid – Liubliana).
La mejor forma de viajar hasta Eslovenia es ir en un vuelo directo a Venecia, Trieste o Zagreb y de uno de esos aeropuertos, en traslado organizado (sea en privado, sea compartido) hasta Liubliana. La otra opción es hacer una escala en Zurich, Paris, Munich o Frankfurt.
¿CUÁL ES EL RÉGIMEN POLÍTICO DE ESLOVENIA?
Eslovenia es república parlamentaria que hizo parte de la antigua Yugoslavia y se independizó en 1991. Es miembro de la Unión Europea desde 2004, el mismo año se integró en el área de Shengen. El Parlamento es bicameral, formado por la Asamblea Nacional y el Consejo Nacional. En la actualidad nadie tiene la mayoría parlamentaria. Los principales partidos son el Partido Democrático Esloveno y Democracia Liberal de Eslovenia. En 2007 se integró también en el euro.
Sobre la esperanza de vida, en 2018 la esperanza de vida en Eslovenia subió hasta llegar a 81,5 años. Ese año la esperanza de vida de las mujeres fue de 84,4 años, mayor que la de los hombres que fue de 78,5 años.
¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS DEL PAÍS RESPECTO AL COVID-19?
Eslovenia está liberando poco a poco las restricciones y desde el día 12.05.2020 está abierto ya el aeropuerto internacional. El día 11.05.2020 volvió a funcionar el transporte público. A partir de la semana del 17.05.2020 abrirán sus puertas los hoteles más pequeños, restaurantes, bares.
De momento se mantiene la cuarentena de 7 días al llegar al país, pero se estima que se eliminará hasta finales de mayo ya. No se requieren documentos especiales.
Lo que se mantendrá son las mascarillas, desinfección y la distancia social. Así mismo funcionarán también los traslados y otros servicios. En este blog pueden ver la situación actual.
¿CÓMO ES EL NIVEL DE LA VIDA EN ESLOVENIA?
Por ser un país poco conocido, mucha gente piensa que Eslovenia es un país barato, pero la verdad es que el costo de la vida es muy comparable con España. Los almuerzos en restaurantes comunes cuestan entre 15 y 20 EUR, las cenas un poco más.
Una cerveza de 0,5L llega a 3 – 4 EUR y un café está a aproximadamente 1,50 EUR Los billetes de bus público en la capital cuestan aproximadamente 1,50 EUR. El litro de gasolina está a aproximadamente 1 EUR.
¿CÓMO ES EL CLIMA DE ESLOVENIA?
El clima es mediterráneo en la costa, alpino en las montañas, y continental con veranos suaves a calientes e inviernos en los planaltos y valles del este del país. La temperatura promedio es de -2 °C en enero y 21 °C en julio. Las precipitaciones son de 1000 mm en la costa, 3500 mm en los Alpes, 800 mm en el sureste y 1400 en el centro del país.
Entre los consejos para viajar a Eslovenia solemos incluir, que la mejor temporada para viajar es entre mayo y octubre, pero la verdad es que en cualquier temporada es bonito, solamente se ven diferentes cosas. En invierno, los días son más cortos, así que lo recomendamos para quien quiera hacer algo de deportes de invierno y visitar los 3 puntos culturales más importantes (la capital, la cueva y Bled 🙂 ), los demás días lo dedica a esquiar o hacer algún otro deporte; o, disfrutar en alguno de los balnearios.
Durante el verano, puede hacer demasiado calor, por lo que para nosotros, los mejores meses son mayo-junio y septiembre-octubre. Pero, en esos meses todavía hay congresos y esto significa que los precios pueden ser incluso más altos que durante el pleno verano 🙂
¿CÓMO ES LA GASTRONOMÍA DE ESLOVENIA?
La cocina eslovena es muy variada y tradicional y ofrece platos de gran consistencia. Los platos típicos de Liubliana están preparados a base de coles, frijoles y patatas. Además, son muy famosas las sopas y los guisos de la capital, que ayudan a combatir el tiempo de Liubliana en invierno.
Los platos de la cocina eslovena adquieren un gran sabor y aroma gracias a las especias frescas que se utilizan. Las más comunes son menta, melisa, estragón, tomillo y laurel. La gastronomía de Liubliana es resultado de la fusión de influencias austriacas, húngaras y mediterráneas. Además, la cercanía con Italia hace que muchos platos típicos de Eslovenia sean de pasta con un toque propio, como los gnoccis (Zlikrofi) o raviolis (idrijski žlikrofi).
¿CUÁLES SON LOS ALOJAMIENTOS ESPECIALES EN ESLOVENIA?
En Eslovenia se ha puesto muy de moda vivir la experiencia de diferentes alojamientos y han surgido muchos tipos de glamping o el acampamento de lujo. Hoy en día, no se trata solamente de tiendas lujosas sino de cualquier tipo de alojamiento algo especial; como en un barril o en casas / cabañas de madera en los árboles, apartamentos en formas de paneles de miel, etc. Cuando hablamos de las cabañas de lujo y casitas de madera en los áboles, estos no suelen estar abiertos durante todo el año por un acceso difícil y equipamiento. Depende de cada alojamiento por separado: hay unos que tienen de todo: calefacción, baño privado y hasta una cocinita – todo de alto nivel; otros tienen baños compartidos; por ejemplo, dos cabañas comparten un baño, también de lujo. Por otro lado, hay alojamientos que no tienen mucho equipamiento dentro, sino en áreas comunes.
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA HOTELERÍA EN ESLOVENIA?
Eslovenia en los últimos años antes del coronavirus ha sido un país muy solicitado así que estábamos con todo tipo de alojamiento ocupado durante la temporada alta. Y, se han empezado a construir más hoteles. Podemos decir que la categoría de los hoteles es comparable con la de España. Pero, también tenemos muchos hoteles familiares, con 20 – 30 habitaciones; esto sobre todo en los pueblos alpinos.
En Eslovenia hay pocas cadenas de hoteles, pero se puede encontrar hoteles de Intercontinental, Austria Trend, Four Seasons, Radisson Blu, HIP Hotels, Best Western, Small Luxury Hotels, Relais & Chateaux,…
Sobre las habitaciones familiares, los tienen sobre todo los hoteles pequeños, mientras que los hoteles grandes suelen ofrecer dos habitaciones conectadas o suites, dependiendo de cada situación. Los hoteles disponen también de cunas para bebés, solamente recomendamos pedirlo un poco antes.
Y, también hay hoteles donde se puede alojar con perros, sí.
La tasa turística en Eslovenia es alta y de momento es desde 2,5 EUR por persona por noche hasta 3,5 EUR por persona por noche – dependiendo de lo turística que es una ciudad. En EKORNA la calculamos en el precio final de la estancia así que el cliente no tiene que pagar las tasas una vez en el país.
Sobre los hoteles en el centro de Liubliana y acceso: el centro de Liubliana está cerrado para el transporte, sin embargo, taxis y algunas otras empresas de traslados tienen permiso a acercar a un cliente al hotel. Si se trata de viajes en grupo, el bus puede llegar hasta el hotel para llevar y recoger a los pasajeros, pero no puede estar aparcado en frente. Nosotros, cuando recomendamos el alojamiento a los clientes, siempre avisamos cuando se trata de una localización de difícil acceso. Normalmente son más hoteles boutique y siempre tenemos una alternativa; el personal del hotel ayuda a llevar el equipaje u organizamos la asistencia de los “cavalleros – Kavalir” así que cuando se trata de los pasajeros en grupo, no hay problemas, y cuando se trata de clientes individuales, siempre nos ocupamos de ayudar. Creemos que un centro prácticamente sin coches es una ventaja muy grande y vale la pena alojarse en la zona. Por lo que ayudamos con mucho gusto en el transporte de equipaje si es necesario. Son distancias cortas, así que no hay que preocuparse.
¿QUÉ SE PUEDE HACE EN BLED Y SUS ALREDEDORES?
Bled, sin duda, es la joya principal de Eslovenia. Aparte del paseo por el lago en el barco tradicional, llamado pletna, y la visita al castillo de Bled; recomendamos aprovechar el tiempo y visitar la famosa garganta Vintgar. Es una de las más impresionantes gargantas en Eslovenia y está a unos km del pueblo de Bled. Por la seguridad, la garganta está abierta solamente durante los meses de abril/mayo hasta octubre/noviembre. Todo depende de la temporada de nieve y hielo.
¿CÓMO SON LOS BALNEARIOS EN ESLOVENIA?
Eslovenia tiene varias fuentes de aguas termales así que se han construido varios balnearios y centros de SPA y bienestar. Los balnearios están concentrados en la zona este del país, la mayoría en la región de Stajerska. Uno de los balnearios más modernos en Eslovenia es Terme Olimia en Podcetrtek. Por otro lado, los centros de bienestar como el de las salinas, abren para el público solamente en determinadas fechas.
¿CÓMO FUNCIONA LA COCINA ABIERTA?
La cocina abierta (Odprta kuhna) es un evento que se organiza al aire libre y por eso depende del clima. En principio es un mercadillo que se pone cada viernes entre finales de marzo y finales de octubre en el centro de Liubliana. En el mercadillo se presentan restaurantes de Liubliana y de otras regiones ofreciendo diferentes platos, bebidas. Así, en un lugar pequeño uno puede disfrutar de un ambiente muy internacional. Lo interesante es que cada restaurante se puede representar con uno o dos platos diferentes y ningún otro lo puede repetir; así puedes disfrutar de aprox. 300 platos y bebidas diferentes. Se sirve de entrantes, platos principales, postres, bocadillos, refrescos…
¿SE PUEDEN HACER VIAJES DE CAZA?
Eslovenia, es un bellísimo país alpino con una gran población de rebecos. Se caza a rececho. El alojamiento es en refugios de caza de montaña, o en pequeños hoteles en las localidades cercanas al área de caza. La caza es bastante dura y se requiere una buena forma física, como para cualquier cacería de rebecos auténtica.
La caza de Rebeco alpino – gamuzas en Eslovenia es sin duda una de las cacerías más bellas del mundo. Un país verde con altas colinas es perfecto para gamuzas, ciervos, corzos … Las gamuzas en Eslovenia tienen astas relativamente fuertes, por lo que cazar gamuzas con 90 a 100 puntos CIC no es un problema. Los cazadores de toda Europa, que conocen muy bien nuestros lugares, dicen que este es el lugar más hermoso, para cazar gamuzas o ciervos alpinos. Hay varios lugares de caza, pero uno de los preferidos es la zona del Parque Nacional de Triglav.
En estos terrenos de caza, los guías son guardias de caza, que son profesionales con hasta 30 años de experiencia y conocen sus distritos hasta el último detalle. Son extremadamente amigables, comunicativos, precisos y hábiles en su profesión.
Consejos para viajar a Eslovenia para los agentes de viajes.
En general los guías cazadores hablan inglés, pero si algún cliente necesita, podemos también organizar un guía acompañante de habla hispana.
La mejor temporada es de agosto hasta diciembre y ya empezando en agosto, en máximo 3 días de caza, el éxito de encontrar uno es casi 100 %. En verano, la gamuza está activa por la mañana y por la tarde y en invierno, el ritmo de la actividad no muestra regularidades pronunciadas.
¿QUÉ TIPOS DE VIAJES HAY Y CUÁLES SON LOS PRECIOS?
En Ekorna Viajes organizamos viajes de todo tipo, principalmente viajes a medida, sea para grupos cerrados, sea para familias, parejas… por lo que en nuestras páginas web (www.ekorna.net y www.ekornaexperience.es) encontrarás ideas, ejemplos de los programas y para los precios, nos consultas, ya que depende mucho de la temporada y del número de pasajeros. Nuestros viajes en sí no incluyen los vuelos, solamente los cotizamos aparte, si el cliente lo pide. Conocemos bien a nuestro país y podemos dar muchos consejos para viajar a Eslovenia.
Cuando se trata de viajes garantizados, los precios son publicados y son comisionables.
El tamaño del grupo depende en primer lugar del hotel, pero normalmente se entiende por grupo un mínimo de 12 – 15 personas. Sin embargo, las gratuidades suelen ser a partir de 20 pasajeros confirmados.
¿QUÉ TIPOS DE VIAJES ACTIVOS HAY EN ESLOVENIA?
Así como se ha destacado en el webinar, Eslovenia es un destino perfecto para los amantes de deporte y de viajes activos. Consejos para viajar a Eslovenia: hay muchas posibilidades de viajes de senderismo y ciclismo, aparte de deportes de adrenalina: rafting, parapente, barranquismo, puenting, etc…
Para los viajes de senderismo, se puede organizar un viaje alojándose en un hotel durante todo el viaje, pero esto limita las posibilidades de marchas y de rutas. Los viajes de nivel bajo, por ejemplo, son los que no requieren preparación física especial; son marchas de aprox 4h y 10 – 12km. Con muy poco desnivel. Lo que es recomendable también para familias con niños. Sin embargo, siempre cuando nos mandas una solicitud y nos explicas lo que le interesa, la preparación física del cliente, etc, te vamos a aconsejar lo que creemos lo más adecuado.
Para los senderistas más exigentes, recomendamos hacer alguna travesía de los Alpes Julianos y en este caso, hay que dormir en los refugios de montaña. La mayoría de ellos son sencillos, ni siempre tienen agua para ducharse, pero sí camas con sábanas, comida, etc. O sea, no hace falta llevar sacos de dormir.
Para los viajes en bici, las rutas también son de diferentes dificultades, así que una vez que sepamos los deseos y la preparación física, podemos preparar lo mejor para el cliente. Normalmente las rutas de bici empiezan en Liubliana o en Bled. Pero, siempre se las puede adaptar. Las bicis no vienen incluidas en el precio del paquete, lo ofrecemos con un suplemento, ya que hay gente que se quiere llevar la suya, pero siempre lo podemos ofrecer. Tanto las regulares como las eléctricas. Eso sí, hay que verificar la disponibilidad.
Nuestros viajes activos los podemos organizar con guías en español o de forma auto-guiada que es más frecuente. En este caso, le pasamos al cliente un paquete de información con instrucciones del camino y alguna otra información útil.
Aparte, estamos a disposición por teléfono (Whatsapp, Viber) 24 horas así que los pasajeros pueden ir muy cómodos.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS VIAJES FLY & DRIVE EN ESLOVENIA?
Los viajes Fly & Drive por Eslovenia son un encanto y normalmente lo hace la gente que tiene más días disponibles y se siente más cómoda viajar a solas. También para estos viajes proporcionamos un paquete de información, ya anteriormente repasamos el recorrido con el cliente, para organizar el alojamiento y el alquiler de coche. Luego, en el paquete de información recibirá más ideas de lo que hacer en la zona y el cliente decide si lo va a seguir o lo va a aprovechar de otra forma.
Como uno de los consejos para viajar a Eslovenia de F&D, se puede hacer durante todo el año, lo que es más complicado es invierno por conducir en nieve y porque hay carreteras cerradas. Pero, siempre se puede hacer. No hay ningún tipo de coche de preferencia; depende un poco del número de pasajeros y del equipaje que uno lleve. Las carreteras en Eslovenia son muy buenas y también bien señaladas así que realmente es fácil moverse por el país.
¿SE CANCELAN LAS SALIDAS GARANTIZADAS PARA 2020?
Para este año hemos tenido planeadas varias salidas garantizadas por Eslovenia que infelizmente hemos tenido que cancelar, pero todavía no hemos cancelado todas las fechas. Incluso, hemos puesto unas fechas nuevas para ofrecer alternativa a los viajes cancelados. Así nos quedan plazas en nuestras salidas garantizadas en julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
La salida garantizada no tiene un mínimo de pasajeros, sale siempre en las fechas publicadas, el máximo que ponemos es 30 pasajeros, ya que nos gusta tenerlo más controlado y con un toque más íntimo.
De momento, Eslovenia ya ha abierto el aeropuerto nacional y muy pronto esperamos que abra las fronteras y quite la cuarentena. Con lo que, felices de recibir a nuevos clientes 🙂 Eso sí, nuestros programas no incluyen vuelos. Los podemos cotizar por separado si el cliente lo pide.
¿ME PUEDEN MANDAR FOTOS Y VIDEOS DE ESLOVENIA PARA PUBLICARLOS EN MI PÁGINA?
Nos alegra mucho tu deseo de publicar nuestro material y de promover viajes a Eslovenia. Estamos aprovechando este tiempo de aislamiento por el Covid-19 para actualizar nuestro archivo de foto y video materiales y una vez lo tengamos todo actualizado podremos pasarlo a los que nos lo pidan. Tenemos previsto tenerlo disponible para finales de junio. Contáctanos en info@ekorna.net solicitándolo y te lo vamos a mandar enseguida esté listo.
Mientras tanto, te recomendamos aquí las soluciones temporales. Síganos en nuestra cuenta de Instagram donde publicamos diferentes mensajes e imágenes de nuestros destinos y lo puedes compartir en tu cuenta.
Por otro lado, puedes publicar nuestro que encontrarás en nuestro canal de YouTube. En el mismo canal puedes encontrar también otro video sobre Eslovenia en los tiempos del coronavirus.
Mientras tanto te doy dos posibles soluciones temporales. Una es publicar el YouTube video sobre Eslovenia que lo hemos preparado justo para eso. Este es el enlace. O el YouTube video relacionado con coronavirus sobre Eslovenia que lo puedes encontrar aquí.
La otra posibilidad es usar la galería oficial de Eslovenia que tiene muchísimas fotos. Lo único que tienes que hacer para acceder es registrarte como un agente de viajes aquí.
Es muy fácil pero si necesitas ayuda, contáctanos y te ayudaremos.
¿QUÉ SIGNIFICA EKORNA?
El nombre de la agencia Ekorna se inspira en el nombre de una diosa de la época prerromana, Aequorna. Era diosa de pantano de Liubliana y también encontró su lugar entre los habitantes de Emona. Su nombre original más tarde se convirtió en Ekorna, y se supone que el nombre en sí significa «superficie del agua o del río», y originalmente también » tierras bajas«.
Ojalá los consejos para viajar a Eslovenia te hayan servido y si tienes cualquier otra pregunta o duda, estamos a tu disposición en info@ekorna.net como también en las redes sociales de Facebook e Instagram.
Te esperamos a ti y a tus clientes en Eslovenia en breve 🙂