- El más grande en Eslovenia.
- Irrepetible, encantador, increíblemente misterioso e incomparable.
- Pequeña, verde y segura, la que ofrece mucho más de lo que esperas.
Para hacerlo más fácil a entender 🙂 de qué estamos hablando, sería que cada línea se puede juntar en una sola palabra – lago Bohinj Eslovenia.
En el valle de Bohinj está escondida la maravillosa riqueza. A tan solo una hora en coche de la capital Liubliana, está la belleza natural más reconocible, el lago natural permanente más grande de Eslovenia, el lago Bohinj.
Sigue leyendo para conocer esta gema y entérate por qué tanta gente quiere visitar este lago esloveno. Y si te llama la atención, escríbenos pronto para hacerte tu itinerario privado y hacer tu ruta, la ruta de lago Bohinj en Eslovenia.
Para incluirlo en tu próximo viaje
Conoce el lago
El lago Bohinj alberga en sus dominios un espacio natural con multitud de atractivos. Está situado al noroeste de Eslovenia, dentro del Parque Nacional de Triglav, y es una visita obligada si te encuentras cerca de la ciudad vecina, de Bled. Hay que tener en cuenta que en el lago Bohinj hay casi 100 millones de metros cúbicos de agua, que durante el verano goza de unos 22 grados, perfecto para darnos un baño y durante el invierno se congela convirtiéndose en un espejo mágico.
El Lago Bohinj se formó durante la última época glacial, y a pesar de que su altura ha disminuido bastante, cuenta con un gran número de especies diferentes de algas, moluscos y peces.
El entorno del Lago Bohinj es un reclamo para aquellos que buscan un viaje activo en busca de nuevas experiencias aptas para todos los públicos.
¿Qué se puede hacer en la zona del lago Bohinj?
Los amantes de la naturaleza y aquellos que quieren escaparse de la rutina diaria, este es un lugar perfecto. No importa la temporada, siempre se encuentra algo.
Durante casi todo el año se puede recorrer en un agradable paseo a caballo, la equitación también tiene su lugar en el lago Bohinj. Puedes explorar los caminos aledaños al lago que nos deleitan con unas impresionantes vistas de las colinas cercanas. En el lago también se realizan durante las diferentes estaciones deportes acuáticos como la natación, el windsurf, kayak, buceo o piragüismo. Y, que no se nos olvide la posibilidad de hacer un paseo en barco por el lago, que también te lo podemos organizar.
Para disfrutar la naturaleza bajo nuestros pies y especialmente para hacer todo seguro, te organizamos las actividades con nuestros guías expertos que se adaptan a tus necesidades.
Abajo puedes ver qué otras actividades se pueden hacer con nuestros guías locales:
Pescar
En el lago más grande de Eslovenia viven truchas de lago indígenas, colmillos, cachos, truchas marrones, truchas arcoíris, percas y peces dorados de lago no indígenas, especialmente conocidos por los gourmets como una especialidad entre los peces del lago. En el lago Bohinj se permite pescar desde la orilla y un bote con un aparejo de pesca.
Senderismo
Hay innumerables caminos en Eslovenia, con hermosas vistas y recursos naturales excepcionales. Un paraíso para caminatas es también la zona de Bohinj. Desde allí fue también la primera vez, que subieron los eslovenos a Triglav. Para los que buscan algo no tan extremo, una caminata hasta el valle de los lagos de Triglav, es un buen sendero. Por esta zona también pasa una de las rutas encantadoras, la ruta Juliana. Es una ruta de senderismo circular de 267 km de largo que atraviesa valles, pasos, bosques, centros urbanos, mesetas aisladas y a lo largo de los ríos Sava y Soča. Se divide en 16 etapas diarias de 18-25 km.
Lago Bohinj en Eslovenia
Rutas infinitas, hermosas vistas y regalos naturales
¿Qué se puede visitar cerca del lago Bohinj?
Cascadas: En éste mágico escenario encontramos joyas cómo la famosa Cascada de Savica, el lugar dónde se origina el agua que nutre al lago. La cascada en forma de A con más de 78 metros de altura es impresionante cuando el caudal está en su mayor auge. No te puedes marchar de Bohinj sin realizar una ruta que te lleva hasta aquí. Se pueden realizar diferentes rutas, pero la más corta y famosa es la que te lleva desde el aparcamiento cercano al inicio de las escaleras de piedra que nos llevarán hasta la Cascada. Una media hora de ascenso moderado a través de escalones. Otras alternativas de mayor dificultad son las que atraviesan el Valle de los Siete Lagos.
Nuestro guía acompañante de habla hispana te llevará hasta la cascada sin problema. Solo hay que mandarnos tus fechas de viaje y te lo incluimos en tu itinerario de viaje por Eslovenia.
Gargantas: En éste paraíso natural se encuentra la Garganta Mostnica. Durante 2 km disfrutarás de un paseo por el desfiladero, mientras el río atraviesa la garganta. Es un camino de ida y vuelta a ambos lados del río. Entre pequeñas cascadas y saltos de agua vemos interesantes formaciones rocosas, cómo la llamada “elefante pequeño”. Durante esta ruta nuestro guía también te va a llevar a un restaurante, donde puedes disfrutar de la comida eslovena local, perfecto para recuperar fuerzas tras unas dos horas y media de caminata.
Colinas: Hay un punto en el Valle que atrae a los más deportistas, y no nos extraña, las vistas desde la colina Rudnica son espectaculares. Es una especie de división entre la parte alta y la parte baja del Valle. Aquí encontraremos una especie de “libro de firmas” dónde podremos registrar nuestra visita. En el núcleo de la población permanece desde hace más de 700 años, la Iglesia de San Juan Bautista, una pequeña edificación religiosa medieval. En su interior se encuentran algunas obras pictóricas muy relevantes.
Montañas: Y si te gustan las alturas, debes subirte en el Teleférico de Vogel, a más de 1500 metros. No podemos expresar las sensaciones que los viajeros obtienen cuando suben aquí. Las vistas son impresionantes, además si eres un apasionado del senderismo no puedes dejar de realizar alguna de las numerosas rutas de senderismo de todos los niveles que parten desde aquí. Incluso tendrás la opción de hacer tu propio queso tradicional y por supuesto degustarlo. Durante el invierno, Vogel se convierte en una atracción para realizar deportes de nieve cómo el snowboard, esquí de montaña y de fondo.
Kozolci (Graneros): En la población de Bohinj es cómo si el tiempo se hubiera detenido y mientras paseas por sus calles te llamará la atención algunas construcciones cómo los graneros. Se conservan muy bien, ya que eran realizados de piedra, igual que las iglesias, que eran las únicas construcciones que se hacían así, dada su importancia. Datan de principios del Siglo XVII y están protegidos, pudiendo así explicar al mundo, los significativos de la cultura e historia de sus habitantes.
Arriba pudiste ver que para cada persona se encuentra algo. Aunque escoges un viaje en grupo por Eslovenia, verás esta gema natural. Sin duda, el lago Bohinj de Eslovenia es una escapada espiritual, donde encuentras tu paz haciendo senderismo, pescando o paseando alrededor del lago. Muchos también vienen a refrescarse en el lago cuando el sol aprieta en verano. Y para aquellos que desean pasar unos momentos románticos, un paseo en el barco por el lago, sería algo íntimo e inolvidable. Nosotros te preparamos una cestita con manjares eslovenos, junto con un buen vino local y el éxito no faltará.
Escríbenos pronto a info@ekorna.net con tus deseos y te lo organizamos sin problema.