Bosnia: webinar y preguntas frecuentes

A principios de junio EKORNA se ha presentado en un webinario a muchos agentes de España y Portugal a través de la plataforma Central de Receptivos donde hacemos parte como agencia receptiva de referencia para Bosnia y otros países de la antigua Yugoslavia. Hemos presentado Bosnia como uno de los destinos más inesperados, variados y seguros para los viajes después de coronavirus. Y dimos muchos consejos para viajar a Bosnia y Herzegovina.

Se han destacado los puntos de interés más interesantes y algunas de las experiencias que se pueden vivir durante un viaje por Bosnia. Bosnia es un país con una historia reciente muy turbulenta pero con muchos encantos naturales y culturales en todo el país. La hospitalidad de la gente, la comida inimaginable y el mejor café del mundo, eso sí que lo garantizamos. Bosnia es una joya desconocida, lejana del rumbo turístico masivo. ¡Ahora ha llegado el tiempo de descubrirla!

Resumimos aquí las preguntas que surgieron durante el webinario y respuestas para ayudarte a organizar todavía mejor tu viaje a Bosnia:

Preguntas sobre Bosnia en general:
¿Dónde está Bosnia y Herzegovina?
¿Cómo llegar a Bosnia?
¿Los españoles pueden entrar en Bosnia este verano (de 2020)?
¿Hace falta pasaporte para Bosnia?

Preguntas sobre el turismo en Bosnia:
¿Cómo son la salud y seguridad en Bosnia y Herzegovina?
¿Cómo es el nivel de hoteles en Bosnia?

Preguntas específicas sobre Bosnia:
¿Siguen las apariciones de la Virgen en Medjugorje?
¿Las mezquitas y Blagaj Tekija se pueden visitar por mujeres?

Preguntas sobre diferentes posibilidades de viajes en Bosnia y colaboración con nosotros:
¿A partir de qué fecha empieza el circuito por Bosnia?
¿Organizáis programas en fly + drive?
¿Qué tipo de vehículos / transporte se utilizan en los desplazamientos?
¿Hay guías en português en Bosnia?
¿De qué países recibís más turistas?
¿Es posible combinar Bosnia con otros países?


Aqui estan las preguntas frequentes y las respuestas a ellas con los mejores consejos para viajar a Bosnia:

¿Dónde está Bosnia y Herzegovina?

Bosnia y Herzegovina, abreviado Bosnia, es uno de los países de la antigua Yugoslavia. Está ubicado entre Croacia, Serbia y Montenegro. Tiene solamente 30 km de playa. En 1992 obtuvo su independencia como república, desde 1995 (trás la Guerra de Bosnia) es constituida como república federal. Su capital es Sarajevo.


¿Cómo llegar a Bosnia?

Recomendamos verificar vuelos a Sarajevo, pero normalmente es mucho más fácil volar desde España a Dubrovnik o a Split y desde una de estas ciudades viajar a Bosnia. Split está a menos de 3h de Medjugorje, mientras que Dubrovnik está prácticamente en la frontera con Bosnia y en menos de 1h uno está en Trebinje.


¿Los españoles pueden entrar en Bosnia este verano (de 2020)?

Bosnia y Herzegovina ha abierto sus fronteras a principios de junio y todos los residentes de la Unión Europea tienen entrada libre en el país. De momento, todos los residentes de la Unión Europea pueden entrar en Bosnia con carné de identidad, pero por la situación del coronavirus puede que pidan pasaportes. Por lo que en EKORNA recomendamos verificar los requisitos actuales al solicitar el viaje.

Consejos para viajar a Bosnia


¿Hace falta pasaporte para Bosnia?

Los ciudadanos de la Unión Europea pueden entrar en Bosnia con carné de identidad válido.


¿Cómo son la salud y seguridad en Bosnia y Herzegovina?

La posibilidad de contraer una de las enfermedades estándar de los viajeros es muy pequeña, ya que el agua potable en todo el país es excelente y la higiene de los alimentos es buena.

Bosnia y Herzegovina no tiene requisitos legales para las vacunas. En los centros principales, hay muchas farmacias, y generalmente hay al menos una que está abierta las 24 horas del día. Estas farmacias generalmente tendrán todos los medicamentos recetados regulares fácilmente disponibles. En pueblos y ciudades más pequeñas, es posible que no encuentre una farmacia en absoluto. Si encuentra uno, es posible que no tenga lo que necesita. Hay muchas clínicas de salud pública en Bosnia y Herzegovina y algunos médicos muy buenos en la mayoría de las ciudades. Se recomienda contactar a su embajada si necesita atención médica, ya que las embajadas generalmente tienen listas de médicos con los que tienen buenas experiencias.

Consejos para viajar a Bosnia para los agentes de viajes.

Además de las minas, Bosnia y Herzegovina es uno de los lugares más seguros de Europa. El crimen violento es prácticamente inexistente. Para hombres y mujeres por igual, caminar por las calles de cualquier pueblo o ciudad a cualquier hora del día o de la noche es una apuesta relativamente segura.

Consejos para viajar a Bosnia - Mostar

El tema de la mina es una preocupación comprensible: hay minas en Bosnia y Herzegovina y, con el proceso de limpieza progresando lentamente, continuará habiendo minas en las próximas décadas. Pero eso no significa que visitar Bosnia y Herzegovina no sea seguro. La seguridad en las minas es una cuestión de respetar algunas reglas. Hasta el momento, ningún visitante de Bosnia y Herzegovina ha estado involucrado en un incidente minero. Las zonas turísticas son seguras y allí ya no hay minas. También nosotros siempre llevamos a los turistas a los lugares controlados y seguros, donde no hay minas y por lo tanto no hay que preocuparse por eso.


¿Cómo es el nivel de hoteles en Bosnia?

La hotelería en Bosnia es de nivel inferior a las categorías generales de Europa o de España en concreto. Los hoteles de 3* son muy comunes, pero son mucho más sencillos. También se encontrarán hoteles de 4* en todos los lugares turísticos, mientras que los hoteles de 5* o de cadenas de hoteles prácticamente solo los hay en Sarajevo y Mostar.


¿Siguen  las apariciones de la Virgen en Medjugorje?

Las Apariciones marianas de Medjugorje son una serie de supuestas apariciones de la Virgen María que comenzaron el 24 de junio de 1981 en Medjugorje allí, se habría aparecido a seis personas croatas de Herzegovina diariamente, según tres de los videntes en una parroquia católica en el municipio de Čitluk en Bosnia Herzegovina.

A partir del 1 de marzo de 1984, los videntes comenzaron a difundir mensajes para la humanidad por parte de la Virgen María. De hecho, en esa fecha, la Virgen María se le apareció a la vidente Marija Pavlovic confiándole esta tarea a ella y a la parroquia de Medjugorje. Inicialmente, los mensajes se revelaron todos los jueves , luego comenzaron en 1987 cada 25 de cada mes. También se le confía un mensaje a la vidente Mirjana Dragičević a quien se le aparece la Virgen María el segundo día de cada mes.

Consejos para viajar a Bosnia


¿Las mezquitas y Blagaj Tekija se pueden visitar por mujeres?

Sí, las mujeres pueden entrar en las mezquitas, pero solamente a las partes que les son designadas. En Blagaj Tekija también pueden entrar las mujeres, sí.


¿A partir de qué fecha empieza el circuito por Bosnia?

Los viajes por Bosnia que organiza EKORNA Viajes son realizados a medida, sea de forma fly & drive, sea con un guía chofer. O si es para grupos grandes, en autobúses, con guías acompañantes. De tal forma, las fechas son flexibles, conforme la disposición del cliente y la disponibilidad de hoteles.


¿Organizáis programas en fly + drive?

En general, EKORNA Viajes ofrece viajes fly&drive en todos los destinos que opera, si bien es verdad que en unos destinos, son más recomendables que en otros. Pero, el cliente siempre tiene esta posibilidad. De todas formas, los agentes de viajes siempre presentan las ventajas y las desventajas de este tipo de viaje en cierto destino.

Para Bosnia, en concreto, es importante saber que las carreteras son de un nivel inferior a lo general en Europa. Prácticamente no hay autopistas. Hay que contar con indicaciones en cirílico, por lo menos en lugares de la entidad de la República Serbia. Entonces, hay que ir con calma, pero se puede hacer y seguramente es una experiencia.

Consejos para viajar a Bosnia


¿Qué tipo de vehículos / transporte se utilizan en los desplazamientos?

Durante nuestros viajes organizados por Bosnia utilizamos buses y minibuses más modernos, con aire acondicionado y completamente comparables con los estándares europeos.


¿Hay guías en português en Bosnia?

Guías en portugués son difíciles de encontrar prácticamente en cualquiera de los países de la antigua Yugoslavia, y Bosnia no es ninguna excepción. Normalmente las visitas se realizan en español; trabajamos con grandes profesionales que saben acercar el tema también para los que hablan portugués. Sin embargo, turismo es importante en Bosnia y cada año surgen guías nuevos así que siempre recomendamos verificar la disponibilidad.


¿De qué países recibís más turistas?

EKORNA Viajes como agencia recibe la gran parte de los turistas desde España. Bosnia, como destino, recibe la mayoría de sus turistas desde otros países de la antigua Yugoslavia (Croacia, Eslovenia y Serbia) y de Turquía.


¿Es posible combinar Bosnia con otros países?

Si, muy fácil. Bosnia limita en gran parte a Croacia, a Serbia y a Montenegro. La zona más turística y más interesante se encuentra en el sur del país, muy cerca de Dubrovnik o de Split en Croacia. Haciendo la combinación con todos o algunos de estos países, uno puede llegar a conocer todos los Balcanes de una manera nueva e inolvidable. En este enlace se pueden encontrar varias propuestas de itinerarios combinados y consejos para viajar a Bosnia.

 


Ojalá los consejos para viajar a Bosnia te hayan servido y si tienes cualquier otra pregunta o duda, estamos a tu disposición en info@ekorna.net como también en las redes sociales de Facebook e Instagram.

Te esperamos a ti y a tus clientes en Bosnia en breve 🙂

info@ekorna.net

Itinerarios interesantes

CIRCUITO PARA GRUPOS El circuito en grupo por Bosnia los llevará por los puntos más impresionantes de este país. El...
VIAJE A MEDIDA En este Gran tour por los Balcanes conocerás 5 países de la antigua Yugoslavia. A pesar de...
SALIDAS GARANTIZADAS EN GRUPO El circuito por los Balcanes es un viaje por los países de la península balcánica; Eslovenia,...
VIAJE A MEDIDA En este viaje religioso de Dubrovnik a Split conocerán dos países balcánicos con historia y cultura muy...